Archivos de Categoría: Sanidad

Seguro médico privado en Valencia: comparativa 2025

Aunque la sanidad pública española es excelente, muchos residentes optan por un seguro privado para mayor flexibilidad y rapidez. Esta guía compara las mejores opciones en Valencia.

¿Por qué contratar un seguro privado?

Ventajas principales:

  • Sin listas de espera: Citas en 24-48h
  • Libre elección: Médico y hospital
  • Habitación individual: En hospitalizaciones
  • Cobertura dental: Parcial o completa
  • Segunda opinión: Rápida y gratuita
  • Idiomas: Médicos que hablan inglés
El seguro privado NO sustituye a la Seguridad Social. Para urgencias graves, los hospitales públicos suelen ser mejores.

Principales aseguradoras en Valencia

Sanitas

La más popular entre extranjeros1:

  • Red propia: Hospital Sanitas Valencia
  • Precio desde: 45€/mes
  • Sin copagos: En modalidad Premium
  • Dental incluido: Limpieza gratis
  • App: Videoconsultas incluidas

Adeslas (SegurCaixa)

Mayor red de centros:

  • Centros propios: 3 en Valencia
  • Precio desde: 40€/mes
  • Copagos: 3-6€ por consulta
  • Extras: Podología, psicología
  • Descuentos: Por mediación bancaria

DKV

Buena para expatriados:

  • Red internacional: Cobertura mundial
  • Precio desde: 50€/mes
  • Reembolso: Opción libre elección
  • Idiomas: Atención multilingüe
  • Prevención: Chequeos incluidos
Comparar todos los seguros

Asisa

Calidad-precio competitiva:

  • Hospital: Casa de Salud concertada
  • Precio desde: 35€/mes
  • Dental: Descuentos importantes
  • Urgencias: Domiciliarias incluidas

Mapfre

Cobertura completa:

  • Sin carencias: En promociones
  • Precio desde: 42€/mes
  • Copagos: Variables según plan
  • Extra: Medicina alternativa

Hospitales privados en Valencia

  • Hospital Quirónsalud Valencia
  • Hospital Vithas 9 de Octubre
  • Hospital Vithas Valencia Consuelo
  • Casa de Salud
  • Hospital IMED Valencia
  • Clínica Benidorm (sucursal Valencia)
  • ASCIRES (pruebas diagnósticas)

Qué mirar antes de contratar

Carencias

Periodos de espera para usar servicios:

  • Consultas: Sin carencia
  • Pruebas básicas: 3 meses
  • Pruebas especiales: 6 meses
  • Cirugías: 6-10 meses
  • Parto: 8-10 meses
Truco: Algunas aseguradoras eliminan carencias si vienes de otra compañía. Pide el certificado de antigüedad.

Copagos

Pago adicional por servicio:

  • Medicina general: 3-5€
  • Especialistas: 5-8€
  • Urgencias: 12-15€
  • Pruebas: Variable

Exclusiones típicas

No suelen cubrir:
– Preexistencias no declaradas
– Cirugía estética
– Tratamientos fertilidad (parcial)
– Psicología (sesiones limitadas)
– Enfermedades congénitas
– Trasplantes (algunos)

Precios por edad y perfil

Tarifas orientativas mensuales2:

Individual

  • 0-25 años: 30-45€
  • 26-40 años: 35-55€
  • 41-55 años: 45-75€
  • 56-65 años: 65-120€
  • +65 años: 100-200€

Familia (2 adultos + 2 niños)

  • Básico: 120-150€/mes
  • Completo: 160-220€/mes
  • Premium: 250-350€/mes

Modalidades de seguro

Cuadro médico

  • Usas solo médicos de la red
  • Más económico
  • Red amplia en Valencia

Reembolso

  • Eliges cualquier médico
  • Pagas y te reembolsan 80-90%
  • Más caro pero más flexible

Mixto

  • Combina ambas opciones
  • Precio intermedio
  • Máxima flexibilidad

Cómo elegir el mejor seguro

  1. Define tu presupuesto máximo mensual
  2. Lista tus necesidades (especialistas, dental, etc.)
  3. Compara coberturas, no solo precios
  4. Revisa carencias según tu situación
  5. Verifica hospitales cerca de tu zona
  6. Lee opiniones de usuarios actuales
  7. Negocia descuentos (familia, pago anual)

Trucos para ahorrar

«Contrata en noviembre-diciembre cuando hay promociones. Paga anual para 5-10% descuento. Si tienes empresa, el seguro desgrava» – Carlos Martínez, asesor

Descuentos habituales

  • Colectivos: Colegios profesionales
  • Empresas: Desde 5 empleados
  • Familia: 3º hijo gratis
  • Pago anual: 5-10% dto
  • Online: Sin comisiones

Seguro para estudiantes

Opciones específicas:

  • Asisa Estudiantes: 25€/mes
  • Sanitas Estudiantes: 30€/mes
  • DKV Integral: 35€/mes
  • Requisito: Menor de 28 años

Proceso de contratación

Documentación necesaria

  • NIE o pasaporte
  • Cuenta bancaria española
  • Cuestionario de salud
  • Informes médicos (si hay preexistencias)

Cuestionario de salud

Sé 100% honesto. Ocultar enfermedades puede anular la póliza. Si tienes preexistencias, algunas aseguradoras las cubren con sobreprima.

Usar el seguro eficientemente

Autorizaciones

Necesitas autorización previa para:

  • Pruebas caras (TAC, resonancia)
  • Cirugías programadas
  • Ingresos hospitalarios
  • Tratamientos largos

Apps de las aseguradoras

Todas tienen app con:

  • Tarjeta digital
  • Búsqueda de médicos
  • Cita online
  • Videoconsulta
  • Autorizaciones

Cancelación y cambios

Importante saber:

  • Preaviso mínimo: 1-2 meses
  • Solo en fecha renovación
  • Derecho a certificado antigüedad
  • Posibles penalizaciones primer año
  1. Estudio satisfacción seguros médicos España, OCU 2025
  2. Comparativa tarifas seguros Valencia, actualizado junio 2025

Sistema sanitario en Valencia: guía completa

El sistema sanitario español es uno de los mejores del mundo y en Valencia tienes acceso a excelente atención médica. Esta guía te explica cómo acceder a la sanidad pública y qué alternativas privadas existen.

Cómo obtener la tarjeta sanitaria SIP

El SIP (Sistema de Información Poblacional) es tu tarjeta sanitaria en la Comunidad Valenciana. Para obtenerla necesitas:

  • NIE o DNI
  • Certificado de empadronamiento
  • Número de Seguridad Social (si lo tienes)
  • Formulario de solicitud cumplimentado

Proceso de solicitud

  1. Empadrónate en tu ayuntamiento
  2. Localiza tu centro de salud asignado
  3. Solicita cita para tramitar el SIP
  4. Presenta la documentación
  5. Recibe tu tarjeta en 2-3 semanas

Estructura del sistema sanitario

Atención Primaria

Tu centro de salud es el primer punto de contacto. Aquí tendrás:

  • Médico de familia: Para adultos
  • Pediatra: Para menores de 14 años
  • Enfermería: Curas, vacunas, seguimientos
  • Matrona: Embarazo y postparto
Buscar mi centro de salud

Atención Especializada

Para ver a un especialista necesitas derivación de tu médico de cabecera1. Los tiempos de espera varían:

  • Urgente: 1-2 semanas
  • Preferente: 1-2 meses
  • Normal: 2-6 meses

Urgencias médicas

Teléfonos de emergencia:
– 112: Emergencias generales
– 061: Urgencias médicas
– 900 161 161: Información sanitaria 24h

Cuándo ir a urgencias

Acude a urgencias hospitalarias solo en casos graves. Para urgencias menores, usa:

  • PAC (Punto de Atención Continuada): Urgencias no graves fuera del horario del centro de salud
  • Centro de salud: En horario habitual para problemas no urgentes

Sanidad privada en Valencia

Si prefieres o necesitas sanidad privada, Valencia cuenta con excelentes opciones:

Principales aseguradoras

  • Sanitas: Red amplia, sin copagos
  • Adeslas: Muchos centros propios
  • DKV: Buena cobertura internacional
  • Asisa: Precios competitivos
Comparar seguros médicos

Hospitales privados destacados

  • Hospital Quirónsalud Valencia
  • Hospital Vithas 9 de Octubre
  • Casa de Salud
  • Hospital IMED Valencia

Farmacias

Las farmacias en Valencia funcionan por turnos de guardia. Identificarás las farmacias por la cruz verde iluminada2.

Horarios habituales

  • Lunes-Viernes: 9:00-14:00 y 17:00-20:30
  • Sábados: 9:00-14:00
  • Guardias: 24 horas (rotativas)
Tip: Algunas medicinas requieren receta médica. Los antibióticos, por ejemplo, nunca se venden sin receta en España.

Servicios especializados

Salud mental

La sanidad pública incluye servicios de salud mental, aunque con listas de espera. Alternativas:

  • Unidades de Salud Mental (USM) públicas
  • Psicólogos privados (60-80€/sesión)
  • Servicios universitarios (precios reducidos)

Salud sexual y reproductiva

Servicios gratuitos disponibles:

  • Centros de Salud Sexual y Reproductiva (CSSR)
  • Anticoncepción de emergencia en farmacias
  • Pruebas de ITS gratuitas

Vacunación

El calendario de vacunación es gratuito para niños y algunos adultos. Vacunas importantes:

  • Calendario infantil completo
  • Gripe (mayores 65 años, embarazadas)
  • COVID-19 (según recomendaciones)
  • Fiebre amarilla (si viajas)
  • Hepatitis A/B (recomendada)

Consejos prácticos

– Aprende algunas frases médicas básicas en español
– Guarda siempre tu tarjeta SIP contigo
– Ten localizada la farmacia de guardia más cercana
– Si tienes seguro privado, lleva siempre la tarjeta

Derechos como paciente

Tienes derecho a3:

  • Elegir médico de familia y pediatra
  • Segunda opinión médica
  • Acceder a tu historia clínica
  • Rechazar tratamientos
  • Intérprete si no hablas español
«El sistema sanitario valenciano es excelente, pero es importante entender cómo funciona. No dudes en preguntar si no entiendes algo» – Dra. Laura Rodríguez, médico de familia
  1. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad
  2. Real Decreto Legislativo 1/2015, texto refundido de la Ley de garantías
  3. Ley 41/2002, básica reguladora de la autonomía del paciente
All About Valencia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.